top of page
Buscar
  • Foto del escritorEduardo Alvarado G

6 Habilidades claves para los negocios

PLANIFICACIÓN

El planificar de antemano te ayuda a usar tus recursos limitados, tiempo, dinero y materiales, de modo de sacar el máximo provecho.

Deberás ser realista y específico: ¿Cómo va a lograr tus objetivos? ¿Quién va a hacer qué, y para cuándo? Piensa de antemano en tu presupuesto de negocios. ¿Cuánto dinero necesitas, cuándo lo necesita, cómo lo vas a usar?

Considera, qué esperas obtener a cambio del dinero que gastas. Esto se llama rendimiento o retorno sobre la inversión, o RSI por sus siglas en inglés.

Hágase algunas preguntas básicas:

¿Qué productos o servicios voy a proveer?

¿Quiénes serán mis clientes?

¿Cómo van mis productos y servicios a satisfacer las necesidades de mis clientes?

A medida que recoge las respuestas a estas preguntas y a otras relacionadas, comienzas a escribir tu plan.


COMPRA

El comprar con inteligencia ayudará a tu empresa a ser más rentable. Para comprar mejor, divide tus gastos en categorías de esa manera, verá cómo estás gastando tu dinero, lo cual te ayudará a tomar mejores decisiones de negocios.

Si el dinero es escaso, podrá detectar rápidamente la categoría en la que puede reducir gastos. Si tiene dinero de sobra, verá en qué gastarlo para hacer crecer tu empresa. Esto se llama reinvertir.

Por último, el ser buen comprador significa que tendrás los bienes y servicios necesarios en el momento en que los necesites. El momento oportuno es importante en los negocios.


PRODUCIÓN

“Producir” significa proveer productos y servicios para que otros los compren.

Los fabricantes llaman a esto el proceso de producción. Las empresas de servicios pueden llamarle el proceso de provisión de servicios.

Mejorar tu proceso de producción puede mejorar tu rentabilidad. Si puedes ahorrar dinero entregando tu producto más rápidamente o de forma menos costosa, puedes aumentar la cantidad de dinero que gana el negocio. Si puede suministrar productos o servicios de mejor calidad, venderás más.


VENTA

Para vender, tienes que entender a tus clientes, qué es lo que quieren, cómo y cuándo lo quieren, y qué precio están dispuestos a pagar.

Los clientes deben saber que tu negocio existe y estar interesados en comprarte ya que tú producto o servicio va a satisfacer sus necesidades. Por último, deberás agregarle el suficiente valor emocional a ese producto o servicio para que ellos estén cómodos con el precio que se está pidiendo a cambio.

Considera también crear políticas de pago. Dependiendo de lo que estés vendiendo, tienes que decidirles no solamente cuánto vas a cobrar, sino el plazo en el que tu requieres el pago. Por ejemplo, algunas empresas cobran el 50% cuando se hace el pedido y el otro 50% al entregar el producto o servicio.

Tú también tendrás que decidir si va a otorgar crédito a los clientes, en qué cantidad y durante qué período de tiempo.


SEGUIMIENTO

El “seguimiento” se refiere a la habilidad para llevar buenos registros o libros

de tu empresa.

Si tú no haces un seguimiento del dinero en tu empresa, de lo que compras, produces y vendes, podrías perder dinero. El llevar registros también es importante para llenar correctamente tus formularios de impuestos.

Enfócate en llevar registros financieros correctamente y al día. Lleva un registro de tus depósitos, retiros y saldos actuales; cuánto debes y cuánto te deben tus clientes. De esa manera siempre sabrás cuánto dinero tendrás disponible.

Mantén separados tus registros personales de los del negocio, para poder ver claramente cómo está funcionando. También lleva cuenta de tus esfuerzos de ventas, tus clientes y tu proceso de suministro de productos o servicios.

Al llevar cuenta de la información útil, puede tomar decisiones más inteligentes para mejorar la eficiencia, las ventas y la rentabilidad de tu negocio.


GESTION

Gestionar quiere decir tener una visión clara de a donde se quiere llegar a posicionar la empresa o negocio, y estar dispuesto a adaptarse constantemente a los cambios para seguir hacia esos objetivos. Esto no solo es responsabilidad del propietario, si tiene empleados, gestionar significa también ser líder para poder transmitirle estos valores a tu equipo, que es esencial para el éxito.

La mayoría de los propietarios de empresas exitosas con experiencia consideran que sus empleados son el recurso más valioso de su compañía. Ellos representan los resultados de la empresa ante los clientes y el público. Para la mayoría de las empresas, los empleados son también el mayor gasto, por lo que no pueden permitirse tener gente que no sea productiva. (Recuerda que el costo total de los empleados no solamente incluye sus salarios sino también los

beneficios, los impuestos sobre la nómina y el tiempo y gasto necesario para la administración.) Es por eso que deberás gestionar a precisión las actividades dentro de la empresa y ponerlas a cargo solo del personal necesario.

3 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

5 casos de Éxito de Emprendedores Mexicanos Diego Solórzano (29 años) Co-fundador de Carrot, una empresa de servicio que te permite usar un auto eléctrico sin tener que comprarlo, lo único que se nece

En el año 1975 la ONU comenzó a celebrar el 8 de marzo como el Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional. Hoy en día, el 8M, sirve para recordar la lucha que todas estas mu

bottom of page