Eduardo Alvarado G
Has a cupido tu socio de negocios este 14 de febrero
El Día del Amor y la Amistad es una fiesta eminentemente comercial, una que
logra que se registren elevadas cantidades de gasto entre los consumidores.
En México durante esta época las mujeres gastan en promedio $833.00 y los hombres $1334.00.
Según Condusef en el 2018 se logró una derrama económica de 21 mil millones de pesos, y se prevé que este año los Restaurantes presentaran una ocupación general del 70 al 90%, los hoteles de hasta un 20% y los moteles de hasta 100%.
¿Cómo puede beneficiarse tu Negocio este día?
Restaurantes
Esta industria es una de las principales beneficiadas en esta fecha, ya que las ventas pueden elevarse hasta un 70%.
Normalmente las reservaciones comienzan a partir de la segunda semana del mes de febrero, lo que ayuda a que los restauranteros puedan preparar diferentes promociones o servicios especiales a mayor precio, por ejemplo, adornar la mesa de forma especial, Descuentos especiales, Canción favorita en una hora específica, etc.
Hoteles
Sin duda también esta industria es una de las más beneficiadas en esta fecha ya que los ingresos que reportan suelen alcanzar un crecimiento de hasta 3.5%, y el porcentaje de ocupación de habitaciones también se eleva entre un 75% a un 80%
durante toda la semana de este festejo incluyendo día previos. Dependiendo de la zona, instalaciones y habitación los precios suelen rondar en un rango de $300.00 pesos a $5,000.00 pesos.
En estas fechas los hoteleros pueden jugar con los precios, invertir en decoración temática en las habitaciones, servicio especial, incluir una bebida o alimento, etc.
Cultivos de Flores
Esta industria es una de las que se prepara con mayor antelación al 14 de febrero ya que debe abastecer tanto a los clientes de la república como a los que exportan (Estados Unidos y Europa).
La SEDARGO (Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Estado de México) ya estimo que para este año se alcancen a vender cerca de 2 millones de tallos
de rosas tan solo en la capital del país.
Una forma de aprovechar esta fecha es promocionar de manera diferente a los consumidores los arreglos, ramos y flores individuales. Con herramientas como las redes sociales, ya sea con promociones especiales o diferenciadores muy específicos.
Joyería
En este día del Amor, también suele ser la mejor oportunidad para formalizar los
compromisos entre parejas. La Cámara de Joyería de Jalisco, afirma que sin duda esta fecha es una de las más importantes en ventas puesto que, 1 de cada 10 joyas que logra venderse corresponde a anillos de compromiso.
En México esta industria ha logrado alcanzar un 15% más en ventas gracias a esta fecha, por lo que clientes tanto en mayoreo como menudeo, se acerca a los centros joyeros para surtir sus inventarios.
Una forma de aprovechar esto es realizar promociones especiales creativas que te ayuden a diferenciarte de tu competencia.
Cosmética
Cada año durante el día de los enamorados, la venta de perfumes logra impulsar la
industria cosmética, ya que es uno de los productos más solicitados tanto en tiendas
físicas como en tiendas online. Se estima que 6 de cada 10 personas adquieren un
perfume para obsequiar. El alza de las ventas para este sector es de hasta un 25%,
atrayendo consumidores gracias a estrategias planeadas de marketing, en las que se incluyen promociones especiales.
Chocolatera
México es reconocido por ser uno de los mayores productores de chocolate, y el consumo de este alcanza sus picos durante el 14 de febrero. Según el director de la ISCAM, las ventas que logra generan la industria representan hasta el 8.8% dentro del segmento, de confitería.
Las presentaciones más comunes que ofertan al mercado durante esta fecha
son: Tabletas (51.9%), Figuras de corazón (21.9%) y Rellenos (26.05%).